PUNTO FANTASÍA
Comenzamos el diseño en el revés del tejido
1a vuelta: 1D *una lazada, 2D, pasar la lazada sobre los 2D *, repetir desde * hasta *
2a vuelta: todo al derecho
3a vuelta: 2D *una lazada, 2D, pasar la lazada sobre los 2D *, repetir desde * hasta *
4a vuelta: todo al derecho
Repetir estas 4 vueltas hasta llegar a la altura deseada, cerrar los puntos en la vuelta del derecho
PARA LA VUELTA AL COLEGIO CARTUCHERA CON DOS SECCIONES
Estas son las medidas para que hagan el molde de la cartuchera
Materiales:
Tela exterior ( que tenga cuerpo y sea resistente a los lavados, yo utilicé loneta)
Tela interior, yo utilicé un lienzo rayado
2 botones que también puede ser velcro, broches a presión, broches con imán, etc
Elástico para cerrar
Recuerden que este molde es sólo para que tengan de referencia ya que el tamaño no es el real 😉
PUNTO CALADO
Sobre 31 ptos
Vueltas:
Comenzando tejiendo en punto jersey (1 vuelta al derecho, 1 vuelta al revés) las vueltas 1 y 2.
3a vuelta del derecho del tejido: 2 pd, repetir 4 veces desde * a * *2pd juntos, una lazada (pasamos la hebra sobre la aguja) 4pd*, 2pd juntos, 1 lazada, 3pd
4a vuelta toda del revés tejiendo tanto los puntos como las lazadas (siempre debemos tener 31 puntos en las agujas)
5a vuelta: igual a la tercera
6a vuelta: igual a la cuarta
7a vuelta: igual a la tercera
8a vuelta: igual a la cuarta
9a y 10a vuelta punto jersey derecho
11a vuelta: 5pd, repetir 3 veces desde * a *, *2pd juntos, 1 lazada, 4pd*, 2pd juntos, 1 lazada, 6pd
12a vuelta: todo al revés tejiendo tanto los puntos como las lazadas
13a vuelta: igual a la 11a
14a vuelta: igual a 12a
15a vuelta: igual a 11a
16a y 17a vueltas punto jersey derecho
Repetir desde la 3a vuelta
CUADRADO CON CÍRCULO INTERIOR
Cuadrado con círculo interior
Sobre 33 puntos
Referencias:
D: punto derecho
R: punto revés
Vuelta 1 a 8. Punto jersey comenzando con una vuelta al derecho
Vueltas 9 a 34 el siguiente diseño:
9- 14 D - 5R - 14D
10- 12R 9D 12R
11- 10D 13R 10D
12- 9R 15D 9R
13- 8D 17R 8D
14- 7R 19D 7R
15- 7D 19R 7D
16- 6R 21D 6R
17- 6D 21R 6D
18- 6R 21D 6R
19- 5D 23R 5D
20- 5R 23D 5R
21- 5D 23R 5D
22- 5R 23D 5R
23- 5D 23R 5D
24- 5R 23D 5R
25- 6D 21R 6D
26- 6D 21R 6D
27- 6D 21R 6D
28- 7R 19D 7R
29- 7D 19R 7D
30- 8R 17D 8R
31- 9D 15R 9D
32- 10R 13D 10R
33- 12D 9R 12D
34- 14R 5D 14R
35 a 42 todo en punto jersey
PUNTO ROMBO LISO
Sobre 31 puntos
Referencias:
D: punto derecho
R: punto revés
Primera vuelta: 6D 1R 8D 1R 8D 1R 6D
Segunda vuelta: 5R 3D 6R 3D 6R 3D 5R
Tercera vuelta: 4D 5R 4D 5R 4D 5R 4D
Cuarta vuelta: 1D 2R 7D 2R 7D 2R 7D 2R 1D
Quinta vuelta: todos los puntos al revés
Sexta vuelta: tejer todos los puntos como en la cuarta vuelta
Septima vuelta: tejer todos los puntos como en la tercera vuelta
Octava vuelta: tejer todos los puntos como en la segunda vuelta
Repetir todo desde la primera vuelta 5 veces y cerrar el tejido con la primera vuelta.
En el centro de nuestro cuadro deben quedar dibujados una hilera de 5 rombos.
CÓMO HACER PASTILLAS EFERVESCENTES Y HUMECTANTES PARA PIES Y MANOS
INGREDIENTES:
* 1 medida de bicarbonato de sodio
* 1/2 medida de ácido cítrico
* 2 cucharadas de aceite de almendras
* Colorante comestible a gusto
* Esencia a gusto
(Deben asegurarse que todos los ingredientes sean aptos para cosmetología)
(Siempre consulten a sus médicos si tienen alguna duda sobre el uso de alguno de estos ingredientes)
PROPIEDADES DE LOS INGREDIENTES DE LAS BOMBAS EFERVESCENTES
BICARBONATO DE SODIO:
Es un compuesto sólido que mejora la apariencia de la piel, uñas y cabello.
Se trata de un producto biodegradable, sin efectos tóxicos, es un ingrediente estupendo para su uso directo o junto con otros componentes.
Si aplicado en el obtendremos un efecto peeling efectivo y nada irritante.
ACIDO CITRICO
Las propiedades químicas del ácido cítrico resulta en un poderoso suavizante del agua y ayuda a luchar contra los radicales libres.
También ayuda a la piel a mejorar su absorción de minerales y nutrientes de otros activos cosméticos y ayuda a reducir las manchas, arrugas y cicatrices producidas por el acné.
Unifica el tono.
ACEITE DE ALMENDRAS
el aceite de almendras dulces es muy rico en nutrientes.
Es antioxidante, rico en ácidos grasos y en minerales como el zinc, hierro, calcio, fósforo, magnesio y potasio, así como proteínas y vitaminas A, B y E.
Este aceite es muy conocido por los beneficios que le aporta a la piel. Uno de los principales es el poder hidratante que tiene, atrapa la humedad de la piel manteniéndola hidratada durante todo el día.
También tiene propiedades anti-inflamatorias, ya que calma la piel, es perfecta para pieles con alergias cutáneas o con problemas de irritación.
Otra propiedad importante es que es emoliente, esto quiere decir que ablanda y suaviza la piel, permitiendo una mejor absorción de los nutrientes.
Además también tiene el poder de blanquear la piel, siendo ideal su uso en pieles con manchas, marcas o cicatrices y también previene la aparición de arrugas gracias a sus proteínas y vitaminas.
Es hidratante. Retiene la humedad de la piel y la mantiene hidratada.
Sirve de protector solar.
ACEITE DE COCO
Por su alto contenido en grasas omega, el aceite de coco es muy nutritivo y es un aliado perfecto para las pieles que requieren un extra de hidratación.
Pero sólo es recomendable para las pieles muy secas, ya que es comedogénico (obstruye los poros y favorece la aparición de acné).
es rico en grasas saturadas y en vitaminas A, D, E y K.
ACEITE DE JOJOBA
El aceite de jojoba concentra grandes cantidades de ceramidas, unas sustancias oleosas que promueven la hidratación profunda de la piel.
Este se absorbe con facilidad a través de los poros y, a diferencia de otros productos, no deja residuos ni sensación grasa.
Sus compuestos activos crean una barrera protectora contra los desequilibrios en el pH de la piel, principales responsables de la pérdida de humedad.
Dado que es rico en antioxidantes, reduce el daño celular causado por los radicales libres y facilita el control de las alergias.
Previene las arrugas prematuras
Suscribirse a:
Entradas (Atom)